Mapa | Listado | Acerca de esta sección
Conabio »  Regionalización » AICAS » Criterios

Para ver correctamente esta pagina su navegador debe soportar CSS
 
 

Apéndice 2

Criterios utilizados en la designación de las AICAS

Categoría 1

Sitio en donde se presentan números significativos de especies que se han catalogado como amenazadas, en peligro de extinción, vulnerables o declinando numéricamente.

  • G-1 El sitio contiene una población de una especie considerada como globalmente amenazada, en peligro o vulnerable (según el libro rojo de BIRDLIFE).

  • NA-1 El sitio contiene una población de una especie considerada como amenazada, en peligro o vulnerable para Norteamérica (al menos una especie en alguna categoría de amenaza compartida por al menos dos países).

  • MEX-1 El sitio contiene al menos una población de una especie considerada en las listas oficiales del país como amenazada, en peligro o vulnerable (NOM-ECOL, CIPAMEX).

  • S-1 El sitio contiene al menos una población de una especie considerada en las listas oficiales del estado como amenazada, en peligro o vulnerable.

Categoría 2

El sitio mantiene poblaciones locales con rangos de distribución restringido.

  • G-2 El sitio mantiene poblaciones significativas de un grupo de especies de distribución restringida (menor a 50 000 km2) (EBA).

  • NA-2 Esta categoría incluye sitios importantes para especies con rangos globales restringidos aunque mayores a 50 000 km2, pero que presentan poblaciones grandes dentro de Norteamérica y que no están restringidas a un bioma en particular.

Categoría 3

El sitio mantiene conjuntos de especies restringidos a un bioma o hábitat único o amenazado.

  • G-3 El sitio presenta poblaciones significativas de un grupo de especies que se sabe están restringidas a un bioma.

Sólo se aplica a sitios globales, porque aún cuando el bioma estuviese restringido a un país o región, éste sería único y el área se consideraría como de iimportancia global.

Categoría 4

Sitios que se caracterizan por presentar congregaciones grandes de individuos.

Esta categoría se aplica a especies que se caracterizan por ser vulnerables, por presentarse en números grandes en sitios clave durante la reproducción o la migración.

  • G-4

  • a) El sitio contiene más del 1% de la población mundial de una especie acuática gregaria  (Criterio RAMSAR).

    b) El sitio contiene más del 1% de la población mundial de una especie no acuática gregaria.

    c) El sitio contiene más de 20 000 aves acuáticas o 10 000 pares de aves marinas de una o más especies, 500 000 aves playeras (ó 30% de su población). Esta categoría debe usarse sólo cuando el número global no se conozca.

    d) El sitio parece mantener estándares apropiados para especies migratorias en sitios cuello de botella.

  • NA-4

  • a) Sitio que contiene más del 1% de la "población" continental de una especie de ave acuática gregaria (Criterio RAMSAR).

    b) Sitio que contiene más del 1% de la "población" continental de una especie de ave no acuática gregaria.

    c) Sitio que contiene más de 15 000 aves acuáticas ó 7 500 pares de aves marinas de una o más especies, 100 000 aves playeras. Esta categoría debe usarse sólo cuando el número global no se conozca.

    d) Sitio que presenta números que parecen exceder los estándares para especies migratorias en sitios cuello de botella.

  • MEX-4

  • a) Sitio que contiene más del 1% de la "población" nacional de una especie de ave acuática gregaria (Criterio RAMSAR).

    b) Sitio que contiene más del 1% de la "población" nacional de una especie de ave no acuática gregaria .

    c) Sitio que contiene más de 10 000 aves acuáticas ó 5 000  pares de aves marinas de una o más especies, más de 20 000 aves playeras. Esta categor a debe usarse sólo cuando el número global no se conozca.

    d) Sitio que presenta números que parecen exceder los estándares para especies migratorias en sitios cuello de botella.

Categoría 5

Sitios importantes para la investigación ornitológica.

Áreas en donde la realización de trabajo de investigación en Ornitología sea de relevancia para la conservación de las aves a nivel global.