ESTADO: TAB EBAS: ND RPCM: No está incluida en ninguna RPCM KEY AREA: ND
SUPERFICIE: 61,851.54 PLAN DE MANEJO: No
Rangos de Altitud de acuerdo con el SIG de CONABIO:
Rango Superficie ha % #de pol desviación est
0 a 200
22,586.93 36.52%
19
2,771.99
200
a 500 39,264.61
63.48%
7
8,694.75
VEGETACIÓN RZEDOWSKI de acuerdo con el SIG de CONABIO:
Rango Superficie ha % #de pol desviación est
Btp 61,858.46 100.00% 5 14,653.95
TENENCIA DE LA TIERRA
EJIDAL
PRIVADA
FEDERAL
USO DE LA TIERRA Y COBERTURA
GANADERIA
AGRICULTURA
AMENAZAS
1
DEFORESTACIÓN
2
GANADERÍA
3
AGRICULTURA
8
EXPLOTACIÓN
INADECUADA DE RECURSOS
DESCRIPCIÓN:
Se encuentra en el sur del estado, abarcando los municipios de Huimanguillo, Teapa, Tacotalpa y Tenosique. Esta sierra forma parte de la sierra norte de Chiapas. El relieve es muy accidentado y con pendientes pronunciadas (hasta del 80%). Presenta afloramientos de rocas sedimentarias de origen marino, las formaciones corresponden a calizas. Los suelos calcáreos someros predominan, encontrándose también suelos rojos arcillosos ( en la zona de lomeríos) y suelos aluviales (en las riberas de ríos). El clima es cálido húmedo y la precipitación anual es entre 2,900 y 3,600 mm.
JUSTIFICACIÓN:
En esta AICA se ha registrado el 73% de la avifauna conocida para el estado. El 28% de las especies registradas están enlistadas en la NOM-059. En esta zona se encuentran vestigios de lo que una vez fue un gran corredor de selva que se extendía hasta Veracruz. Ello reviste interés para la realización de estudios sobre fragmentación de hábitat, colonización, extinción, etc.
VEGETACIÓN:
Bosque tropical perennifolio y bosque tropical subcaducifolio (Selva alta subperennifolia de Canshán Terminalia amazona, Selva mediana subperennifolia de Canshán Terminalia amazona, Selva mediana subperennifolia de Ramón Brosimum alicastrum), Vegetación secundaria o acahual viejo (mayor de diez años) y vegetación secundaria o acahual joven (menor de diez años). En la Sierra de Teapa-Tacotalpa se han registrado 734 especies de plantas (López-Hernández 1994).
CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA
5
Se realizan estudios en la
zona sobre fragmentación de hábitat, de colonización
y extinción.
MEX-1
Cathartes burrovianus, Ictinia
mississippiensis, Harpyhaliaetus solitarius, Asio clamator, entre otras.
Personas participando en
el AICA
CATEGORíA PROPUESTA G-1
CATEGORÍA FINAL
G-1