ESTADO: VER EBAS: A11 RPCM: Perote-Orizaba KEY AREA: MX 39 Es madre de la SUBAICAS SE-02 y SE-53
SUPERFICIE: 803,150.70 PLAN DE MANEJO: No
Rangos de Altitud de acuerdo con el SIG de CONABIO:
Rango Superficie ha % #de pol desviación est
0 a 200
207,207.13 25.80%
1
0.00
200
a 500 139,190.90
17.33%
2
93,856.30
500
a 1000 122,375.90
15.24%
3
70,586.53
1000
a 1500 108,040.05
13.45%
2
70,851.78
1500
a 2000 66,141.82
8.24%
4
23,016.65
2000
a 2500 88,324.49
11.00%
2
60,979.86
2500
a 3000 55,547.60
6.92%
5
17,359.12
3000
a 3500 16,322.82
2.03%
2
8,923.38
VEGETACIÓN RZEDOWSKI de acuerdo con el SIG de CONABIO:
Rango Superficie ha % #de pol desviación est
Bce
171,327.61 21.33%
3
94,543.37
Bmm
192,323.30 23.94%
2
135,169.84
Btc
286,447.50 35.66%
1
0.00
Btp
117,660.15 14.65%
1
0.00
Mx
35,529.69 4.42%
1
0.00
TENENCIA DE LA TIERRA
EJIDAL
PRIVADA
FEDERAL
USO DE LA TIERRA Y COBERTURA
GANADERIA
1
bovino.
FORESTAL
3
TURISMO
6
AREAS URBANAS
4
CONSERVACION
7
INDUSTRIA
5
café y caña.
AGRICULTURA
2
café y caña.
AMENAZAS
0
DESCONOCIDA
contaminación, no hay derrama econ. para poblados.
1
DEFORESTACIÓN
2
AGRICULTURA
3
OTRA
plaguicidas
4
GANADERÍA
bovino
5
DESARROLLO
URBANO
6
EXPLOTACIÓN
INADECUADA DE RECURSOS
7
TURISMO
DESCRIPCIÓN:
La región del centro de Veracruz está formada por una "extensión" del eje neovolcánico al este del volcán Cofre de Perote, que parte la Planicie costera del Golfo en dos mitades. Con el único manchón de selvas bajas en la vertiente del Golfo (exceptuando la parte norte de la Península de Yucatán), la región tiene adicionalmente 18 tipos de vegetación y una variación de pisos altitudinales de 0 a 4400 msnm en una distancia lineal de aprox. 85 km.
JUSTIFICACIÓN:
El centro de Veracruz es una región crítica (cuello de botella) para aprox. 236 spp migratorias Neotropicales de relevancia a escala mundial. Posee además poblaciones de unas 12 especies de aves endémicas o de distribución restringida, y 4 de las 19 especies de aves enlistados para México en el libro rojo de la IUCN. Posee, además ca. 34% de las especies de la NOM-059.
VEGETACIÓN:
Matorral xerófilo, bosque de coníferas y encino, bosque mesófilo.
CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA
G-1
Charadrius melodus, Dendrortyx
barbatus, Dendroica chrysoparia, Cyanolyca nana, Melanotis caerulescens
G-2
Dendrortyx barbatus
G-3
El sitio contiene 63 especies
restringidas al bosque mesófilo de montaña.
G-4-D
Se congregan aprox. 236 especies
de aves migratorias Neotropicales. Buteo platypterus 1,719,770, Buteo swainsoni
845,465, Falco peregrinus 205, Mycteria americana 24,915, Pelecanus erythrorhynchos
54,477, Ictinia mississippiensis 47,996, Falco sparverius 2,935.
NA-2
Charadrius melodus
Personas participando en
el AICA
CATEGORíA PROPUESTA G-1
CATEGORÍA FINAL G-1