El Cielo                                                                                                                                         Clave de la AICA NE-26

ESTADO: TAMPS EBAS: A07 RPCM: El Cielo KEY AREA: MX 16

SUPERFICIE: 184,038.80 PLAN DE MANEJO:

Rangos de Altitud de acuerdo con el SIG de CONABIO:

Rango Superficie ha % #de pol desviación est

0 a 200 3,567.98 1.94% 2 2,495.04
200 a 500 27,744.13 15.08% 8 6,602.62
500 a 1000 50,829.70 27.62% 2 35,936.32
1000 a 1500 51,838.99 28.17% 1 0.00
1500 a 2000 39,488.28 21.46% 5 17,114.92
2000 a 2500 10,569.72 5.74% 4 2,493.66

VEGETACIÓN RZEDOWSKI de acuerdo con el SIG de CONABIO:

Rango Superficie ha % #de pol desviación est

Bce 93,299.91 50.70% 2 65,355.01
Be 9.64 0.01% 1 0.00
Bmm 14,229.13 7.73% 1 0.00
Btc 18,872.91 10.26% 2 12,998.42
Bts 24,224.59 13.16% 1 0.00
Mx 33,399.68 18.15% 1 0.00

TENENCIA DE LA TIERRA

EJIDAL
PRIVADA
FEDERAL

USO DE LA TIERRA Y COBERTURA

GANADERIA 5 Subsistencia en toda el área
FORESTAL 25 Subsistencia y sanidad
TURISMO N No existe planeación
CONSERVACION 69 No se aplica un Plan de Manejo
AGRICULTURA 1 Áreas de amortiguamiento

AMENAZAS

1 AGRICULTURA Moderada extensiva
2 TURISMO Aunque es ecológico está mal planeado
2 GANADERÍA Moderada extensiva
2 DEFORESTACIÓN Agricultura y corta clandestina
4 OTRA Cacería furtiva

DESCRIPCIÓN:

Se localiza dentro de la provincia de la Sierra Madre Oriental en su vertiente este. Los macizos montañosos principales son: La sierra Los Nogales, en la porción norte de la reserva, la Sierra de Sta. Fe en la porción noroeste de la reserva y al sur la Sierra de Tamalave. Su orografía, altitud y la cercanía del Golfo de México hacen que esta zona sea una barrera natural para los vientos húmedos que llegan del este y del sureste, descargando aquí su humedad como lluvia o niebla.

JUSTIFICACIÓN:

Sus características especiales de alta humedad relativa y vegetación variada la hacen una zona ideal para la existencia de organismos. Como resultado de la vegetación diversificada que cubre la región, la fauna refleja también una gran variedad, consecuencia de la mezcla de especies neárticas y neotropicales. Alberga más de 225 especies de aves residentes y aproximadamente 175 migratorias, 102 especies de mamíferos incluyendo quirópteros, 63 de reptiles y 23 de anfibios.

VEGETACIÓN:

Bosque Tropical subcaducifolio (entre 200 y 800msnm), Bosque Mesófilo de Montaña (entre 700 y 1400 msnm), Bosque de Encino (entre 700 y 1000 msnm), Bosque de Coníferas (arriba de 1400 msnm), Matorral Xerófilo (1600 msnm, laderas oeste y noroeste).

CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA

G-1 Ara militaris, Rhynchopsitta terrisi, Amazona viridigenalis
MEX-1 Crax rubra y Penelope purpurascens

Personas participando en el AICA

CATEGORíA PROPUESTA G-1
CATEGORÍA FINAL G-1

Especies Presentes

servext@xolo.conabio.gob.mx