Marismas Nacionales                                                                                                                                     Clave de la AICA C-56

ESTADO:NAY EBAS: A05 RPCM: Marismas Nacionales KEY AREA: MX 22

SIN

SUPERFICIE: 458,349.23 PLAN DE MANEJO:

Rangos de Altitud de acuerdo con el SIG de CONABIO:

Rango Superficie ha % #de pol desviación est

0 a -200 14.24 0.00% 1 0.00
0 a 200 458,334.99 100.00% 1 0.00

VEGETACIÓN RZEDOWSKI de acuerdo con el SIG de CONABIO:

Rango Superficie ha % #de pol desviación est

Btc 316,944.16 69.12% 2 145,409.15
Bts 3,026.35 0.66% 1 0.00
Vas 138,573.69 30.22% 1 0.00

TENENCIA DE LA TIERRA

EJIDAL
PRIVADA
FEDERAL

USO DE LA TIERRA Y COBERTURA

FORESTAL 10
TURISMO 05
AREAS URBANAS 6
CONSERVACION 25
INDUSTRIA 3
OTRO 4 granjas acuícolas
AGRICULTURA 27
GANADERIA 20

AMENAZAS

0 OTRA uso de venenos y salinisación de suelos
0 EXPLOTACIÓN INADECUADA DE RECURSOS
0 TURISMO
0 DESARROLLO URBANO
0 AGRICULTURA

DESCRIPCIÓN:

Incluye desde San Blas hasta Marismas Las Cabras. Se localiza en la costa sur del estado de Sinaloa y la costa norte de Nayarit, en el municipio de Santiago Ixcuintla. Red de lagunas costeras salobres, manglares, pantanos y marismas con siete ríos y corrientes alternas. Se encuentra alimentado por el río Acaponeta y arroyos tributarios, incluyendo el delta del río San Pedro. El clima típico de la llanura costera es el cálido subhúmedo con lluvias en verano o de sabana tropical. Las lluvias son abundantes y rara vez inferiores a los 800 mm anuales.

JUSTIFICACIÓN:

Humedal casi neutral con papel hidrológico, biológico y ecológico, alberga regularmente más de 70,000 aves acuáticas (garzas, patos), 104,000 aves playeras. Se registran 282 especies de aves.

VEGETACIÓN:

Manglar, Matorrales de mangle, vegetación halófita rastrera (Salicornia y Batis), selva baja perennifolia, palma de aceite y selva baja caducifolia

CATEGORÍAS A LAS QUE APLICA

G-4-A Se concentran varias especies de aves migratorias y residentes, principalmente acuáticas y subacuáticas que utilizan el sistema como lugar de descanso y alimentación.

Personas participando en el AICA

CATEGORíA PROPUESTA G-4-A

CATEGORÍA FINAL G-4-A

Especies Presentes

servext@xolo.conabio.gob.mx